Congreso: Alejandro Cavero sustentó propuesta de Nuevo Reglamento para la Bicameralidad 2026

La normativa busca crear un equilibrio entre diputados y senadores a través del control interparlamentario en las cámaras.


El tercer vicepresidente del Congreso, Alejandro Cavero, explicó su propuesta de nuevo reglamento para la bicameralidad del Congreso durante la sesión de la Comisión de Constitución y Reglamento realizada el día de ayer, 1 de abril de 2025. La proposición, articulada junto a Patricia Juárez, primera vicepresidente del Congreso, tiene como objetivo entrar en vigor a partir del año 2026.


La iniciativa busca dividir el Congreso en una Cámara de Diputados y el Senado para cumplir los roles de legislación y fiscalización con una relación de control entre ambas. Cavero manifestó que la división del Congreso en dos cámaras independientes y con funciones específicas diferenciadas ayudará al país a lograr la estabilidad legislativa y política que necesita.

“Se establece un doble proceso legislativo donde todo proyecto de ley debe ser aprobado por ambas cámaras”, aclaró el congresista de Avanza País. Además, hizo mención que la Cámara de Diputados tendrá una función más fiscalizadora y de control político, mientras que el Senado cumplirá un rol más legislativo de reflexión y revisión de los proyectos de ley así como también se hará cargo de los nombramientos de altos cargos o ratificación de procesos de vacancia.

La propuesta incluye, respecto a los grupos parlamentarios, la creación de un grupo mixto integrado por aquellos que renuncien o sean expulsados de los grupos parlamentarios originalmente elegidos para tener representación en el Congreso por voto popular. Los miembros del grupo mixto continuarán contando con sus prerrogativas como diputados, sin embargo solo podrán presentar proposiciones legislativas e integrar comisiones.