Congresistas interponen moción de interpelación contra ministra de Cultura

La ministra Patricia Balbuena deberá responder 25 preguntas sobre las irregularidades halladas en la licitación a una empresa durante su gestión.

La ministra de Cultura responderá 25 preguntas a congresistas. Foto: Difusión

Esta mañana un grupo de congresistas de diversas bancadas del congreso de la república presentaron una moción de interpelación contra la ministra de Cultura Patricia Balbuena a fin de que aclare los hechos que envuelven las irregularidades halladas en una licitación otorgada a una empresa vinculada al ex viceministro Luis Villacorta.

“Es inverosímil que la ministra (Patricia Balbuena) no haya estado al tanto de las relaciones de su viceministro con la empresa Arqueo Andes S.A.C., pues éste consignó, en su formato de Declaración de Intereses, presentado al asumir el cargo, su calidad de Gerente General de dicha empresa en el período 2009-2018″, se lee en el documento.

Asimismo, en la moción, que fue promovida por legisladores del Apra y apoyada por colegas de Fuerza Popular, se indica que los hechos ‘son a primera vista graves por los cuales la ministra debe acudir al Congreso con el fin de aclararlos para que podamos evaluar su eventual responsabilidad’.

En el oficio también se menciona que luego de encontrarse esta irregular contratación, se ‘ha descubierto la millonaria convocatoria que ha realizado el Ministerio de Cultura para la ejecución de consultorías, a precios aparentemente sobrevaluados, con motivo de los preparativos del Rally Dakar 2019’.

Así, Balbuena tendrá que responder un pliego de 25 preguntas sobre la buena pro entregada a la empresa Arqueo Andes, fundada por el ex viceministro, luego de asistir a la Comisión de Cultura para brindar detalles sobre las irregularidades.

“Hemos tomado todas las acciones. No solamente contra el personal involucrado (separación y salida del ministerio de los involucrados en la licitación), no solo para declarar la nulidad y cuidar el erario público, sino también para identificar condiciones que pueden facilitar ecosistemas de corrupción en el ministerio”, señaló ante los congresistas de dicha comisión.

A.A.M.