Es posible que más de alguna vez su jornada laboral se haya extendido mucho más de lo que había planificado, y es ahí donde entra el cuestionamiento de la productividad. Amantha Imber, fundadora de la empresa consultora australiana Inventium, diseñó cuatro estrategias que pueden ayudar a manejar el tiempo de una manera más eficaz para tener una mejor calidad de vida.
Imber asegura que la productividad no tiene que ver con cuántas horas trabajas o cuántas tareas pendientes puedes marcar en tu lista, trata de hacer lo que necesitas para trabajar de manera eficiente.
Las cuatro estrategias que de acuerdo a estudios realizados por Inventium, utilizan las personas altamente productivas son:
1. Alinear el trabajo con su cronotipo
El cronotipo es simplemente una manera de referirse al reloj biológico. Tiene que ver con el ciclo natural de sueño-vigilia por el que transitamos durante las 24 horas del día. Cada persona tiene su propio cronotipo, por ello es importante determinar cuáles son los momentos de mayor y menor energía durante el ciclo.
Imber señala que cerca del 10 % de las personas son se sienten más enérgicas por las mañanas y el 20 % de la población hacen su mejor trabajo por la noche.
La clave es organizar el día considerando el reloj biológico, de tal manera que las actividades que demandan mayor concentración o que son más relevantes las haga en el momento de mayor energía y dejar las actividades más rutinarias para aquellos momentos de energía baja.
2. Planificar el día laboral al final de la jornada anterior
Un día productivo requiere planificación, si se deja por escrito qué hacer, cuándo y dónde, es mucho más probable lograr las metas. Una manera efectiva de hacerlo es escribir tres prioridades para el día siguiente.
3. Desarrollar rituales
Se trata de rituales relacionados con dónde y cuándo trabajar según el tipo de tareas. Al hacerlo de manera constante, el cerebro asociará esas señales físicas y temporales con esas tareas. Por ejemplo, hay personas que cuando requieren resolver problemas complejos o desafíos creativos, utilizan ciertas rutas para caminar y pensar. Ayuda a romper la monotonía y también influye en la actitud con que abordamos determinados desafíos.
4. Evitar bloquear el calendario al 100%
Un día completamente bloqueado puede darle una falsa sensación de productividad. No le quedará tiempo para resolver imprevistos o para momentos de creatividad o contacto social con miembros de su equipo.
Si su calendario parece estar siempre lleno, programe deliberadamente un tiempo para no hacer nada. Puede usar ese tiempo como un momento para las tareas inesperadas que surgen durante el día o para tomar un breve descanso.