La Comisión de Constitución y Reglamento del Congreso aprobó el dictamen que restituye la reelección inmediata de autoridades regionales y municipales, con 15 votos a favor, 5 en contra y 3 abstenciones. El debate se llevó a cabo este martes 29 de abril bajo la presidencia del congresista Fernando Rospigliosi. El dictamen propone modificar los artículos 191 y 194 de la Constitución Política del Perú, permitiendo que los gobernadores regionales, vicegobernadores, alcaldes y regidores puedan ser reelegidos por un período adicional de manera consecutiva.
La iniciativa valida los proyectos de ley 1297/2021-CR, 1700/2021-CR, 10343/2024-CR y 10892/2024-CR. Asimismo, establece que el mandato de dichas autoridades será de cuatro años y podrá ser revocado conforme a ley. Además, se precisa que el cargo es irrenunciable, salvo en los casos contemplados por la Constitución, y que la continuidad en el cargo dependerá del voto popular.
Durante el debate, Rospigliosi defendió la reforma argumentando que “la reelección garantiza la continuidad administrativa y facilita la ejecución de planes con proyección a futuro”. Por su parte, Héctor Valer, de la bancada Somos Perú, señaló que “el pueblo es la máxima autoridad para decidir una reelección” y consideró discriminatorio excluir a alcaldes y gobernadores de este derecho.
Los congresistas que votaron a favor fueron:
Fuerza Popular: Fernando Rospigliosi, Alejandro Aguinaga, Patricia Juárez, Martha Moyano, Arturo Alegría. Alianza para el Progreso (APP): Lady Camones, Juan Carlos Lizarzaburu, José Elías. Renovación Popular: Alejandro Muñante, Noelia Herrera. Avanza País: Alejandro Cavero. Bloque Magisterial: Alex Paredes, Segundo Quiroz. Somos Perú: Héctor Valer, Jorge Morante. Honor y Democracia: Gladys Echaíz.
Votaron en contra:
Podemos Perú: Digna Calle, Heidy Juárez, José Luna. Juntos por el Perú – Voces del Pueblo: Víctor Cutipa. Bancada Socialista: Alex Flores.
Se abstuvieron:
Acción Popular: Luis Aragón, Wilson Soto. Bloque Democrático: Ruth Luque.
La iniciativa será debatida próximamente en el Pleno del Congreso, donde necesitará el respaldo de una mayoría calificada para concretar la reforma constitucional y restituir oficialmente la reelección inmediata de autoridades regionales y municipales.