
Las investigaciones siguen en curso para esclarecer el caso de los ‘Operadores de la Construcción’ y cada vez se ve más envuelto en este lío el congresista Guillermo Bermejo, puesto que las declaraciones del Colaborador Eficaz 029-2023-EFICCOP revelaron que el parlamentario estaría en el centro de esta presunta trama de corrupción.
Así pues, el colaborador eficaz, quien declaró este último 23 agosto, sostuvo Bermejo y sus operadores se embolsaron una coima equivalente el 2% de los fondos asignados por el MEF, mediante la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC), para cuatro proyectos en el distrito piurano de La Unión. El dinero asciende a 14.8 millones de soles.
MÁS AFIRMACIONES
Además, el colaborador afirmó que de aquel 2%, Bermejo recibió el 1.5% del presupuesto de las obras. De este modo, el colaborador eficaz también mencionó que Jaime Jara (asesor del congresista) comentó: “A Yul Valdivia Beteta (operador cercano de Bermejo) que la forma que se repartirían ese 2% sería de la siguiente forma: 1.5% para Guillermo Bermejo y 0.5% para Jaime Jara y Yul Valdivia”.
También, ofreció detalles de las coordinaciones vía Whatsapp entre Jaime Jara y Yul Valdivia para “sacar financiamiento” respecto a los cuatro proyectos públicos para La Unión en coordinaciones con el alcalde Fernando Ipanaqué (hoy con detención preliminar) en Piura.
Este grupo estaba en contacto estrecho con los asesores de la ARCC, con conocimiento de su director Roberto López López, también con detención preliminar.
Por último, se menciona entre la gente de confianza de Bermejo al empresario Ronald Ramírez. Éste, Jara y Yul Valdivia se reunieron con Ipanaqué en un restaurante cercano a la sede de la ARCC, en el Centro de Lima, para definir sus porcentajes de coima, según la versión del informante.