Los Representantes del Colegio de Ingenieros Ros de Perú (CIP) se pronunciaron luego de los estudios realizados al proyecto de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR), y aseguraron que no ayudaría a ponerle fin a los colapso de desagües registrados en Sullana.
El presidente del CIP Sullana, Rafael Lama More dijo que a la población se le ha estado mintiendo al asegurarles que con el proyecto PTAR se solucionaría los problemas con los colapso de desagües que suceden continuamente en Sullana, y se evitaría que se produjeran más. Además, especifico que solo se cambiarán 11 colectores principales mientras que en el estudio figuraban 28, añadió que en la ciudad se encuentran más de 100 colectores en la ciudad.
«Este proyecto no terminará con el colapso de los desagües, pues no se cambiarán todos los colectores, sino 11. Por ello, el Ministerio de Vivienda ha lanzado otro proyecto como es el Mejoramiento del sistema de agua y ancantarillado para las ciudades de Sullana, Bella Vista, Marcavelica y Querecotillo», detalló.
Además, sostuvo que la posición del Colegio de Ingenieros no está en contra del proyecto y que las sugerencias y las deficiencias que se encontraron en el estudio han sido directamente presentadas tanto al Ministerio de Vivienda, Municipalidad de Lima como a la municipalidad de Sullana para que se mejore el proyecto de saneamiento.
K.V.P.