Científicos de la ciudad de Brasil y Francia descubrieron en la ciudad brasileña de Belo horizonte un nuevo virus nunca antes visto, se trata del Yaravirus. Se indica que hasta el 90% de sus genes, 68 del total, se desconocían debido a no encontrarse registrados, algo que ha desconcertado a sus descubridores.
Yaravirus es el nombre con el que ha sido nombrado este nuevo virus, en homenaje “Iara”, una sirena de origen indígena brasileño que atraía a hombres con su bello cantar a las profundidades del lago. Este hallazgo fue descubierto en el lago artificial llamado Palpuha, en la ciudad mencionada, y fue publicado esta semana por la revista científica francesa bioRxiv.

En el informe publicado por BioRxiv, señaló que el virus contenía partículas de 80 nm de tamaño y un genoma de dsDNA de 44.924 pb que codifica 74 proteínas predichas. Así como el desconocimiento de sus genes.

Por otro lado fuentes del Laboratorio de Virus del Instituto de Ciencias Biológicas de la UFMG indicaron “no representa riesgos” para el ser humano porque “no infecta ningún tipo de vertebrados”, como el hombre, indicaron a Efe portal español.
Finalmente en el informe los autores señalan: “Yaravirus amplía nuestro conocimiento de la diversidad del ADN de los virus”, además agregaron, “La distancia filogenética entre Yaravirus y todos los demás virus resalta nuestro análisis aún preliminar de la diversidad genómica”, concluye dicha investigación.
S.C.M