Científicos crean piel artificial para usarlas en pacientes con quemaduras

Un grupo de científicos halló un nuevo tratamiento para personas con quemaduras graves.

Foto: Internet

En Granada, científicos han logrado crear una piel artificial con células madre a partir de tejido adiposo, pulpa dental, médula ósea y cordón umbilical, esta piel podrá ser insertada de manera inmediata en los pacientes que presenten quemaduras graves. Anteriormente, este grupo ya había presentado otra piel artificial que provenía de biopsias cutáneas.

Este nuevo avance, presentado por el grupo de Ingeniería Tisular del Departamento de Histología, dirigido por el profesor Antonio Campos, tiene como novedad que la piel artificial puede ser utilizada de forma inmediata en las zonas afectadas por quemaduras, a diferencia del proyecto que se presentó anteriormente con el cual debía esperarse unas cuantas semanas.

Como parte de la investigación se comparó las características de las células, genes y la compatibilidad que tiene que haber entre el donante y el paciente beneficiario. Luego se da paso a la clasificación para establecer su uso terapéutico.

La prioridad para realizar dicho trasplante será por la gravedad que se presente para asegurar que el proceso se lleve con inmediatez, que es lo que se busca. El principal fin es superar los anteriores casos sin éxito de anteriores modelos de piel artificial, que algunas veces no pueden llegar a concretarse.

K.V.P.