«Científicos crean el primer ser vivo con un genoma completamente modificado»

Este avance se enmarca en la llamada biología sintética, que busca crear organismos capaces de degradar contaminantes o producir medicamentos.

Fuente: El comercio

Cierto equipo de científicos de la Universidad de Cambridge logró crear un organismo al que le modificaron completamente el genoma, el conjunto de todos sus genes, según un estudio publicado en la revista Nature.

Se trata de una cepa artificial de la bacteria Eschericia coli (E. coli), un organismo que vive en el intestino y que es muy utilizado en los laboratorios.

«Recodificamos 18,214 codones (combinación de bases nitrogenadas del ARN (para crear un organismo con un genoma de 61 codones; este organismo utiliza 59 codones para codificar los 20 aminoácidos, y permite la eliminación de un ARN de transferencia previamente esencial», señalan los científicos.

Para conseguir este objetivo, los científicos usaron una secuencia de ADN que codifica los aminoácidos, que forman las proteínas. Luego, partieron secciones de este genoma y las introdujeron en el microorganismo.

La importancia del avance es que la bacteria E. coli resultante pudo mantenerse viva, aunque crece más lentamente, según reseña The New York Times.

El equipo Chin trabajó en el proyecto por dos años. Su investigación se enmarca en el campo de la biología sintética, una rama relativamente nueva que tiene como objetivo crear organismos capaces de usarse para degradar contaminantes, producir medicamentos o combustibles.

K.A.R.