Los presidentes de China y la República Democrática del Congo (RDC), Xi Jinping y Felix Tshisekedi respectivamente, anunciaron el pasado viernes que sus relaciones han pasado de una asociación estratégica a una asociación estratégica integral de cooperación, recoge CGTN.
De acuerdo con un comunicado conjunto de los dos países, China y la RDC acordaron cooperar en ámbitos como infraestructura, agricultura, estudios científicos y educación, energía y defensa. Además, China expresó su disposición a contribuir a la industrialización del país africano, fortalecer la cooperación mutuamente beneficiosa en extracción de recursos naturales y su procesamiento, así como ayudar a llevar a cabo el plan de la transformación digital de la RDC.
Asimismo, Xi aseveró que los dos países han creado una comunidad estrecha de futuro e intereses compartidos. Afirmó también que Pekín apoya firmemente a África para que siga un camino de desarrollo independiente y se convierta en un centro de poder en la política y la economía mundial. Entre tanto, el mandatario congoleño agradeció a China su asistencia y apoyo valioso al desarrollo económico y social de la RDC durante años.
A su vez, China refuerza sus relaciones con la RDC en medio de una rivalidad con EE.UU. por minerales críticos, importantes para la transición verde, el desarrollo de vehículos eléctricos y la electrónica en el ámbito de Defensa. Según Christian-Geraud Neema, experto del Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales para África, la RDC produce dos tercios del cobalto del mundo.
Además, destacó que Pekín controla alrededor del 80 % de la producción de ambos metales en la RDC y el 73 % del procesamiento de cobalto en el mundo. Añadió que Washington trató de convencer a Tshisekedi de que revisara los acuerdos en este ámbito con China, firmados por su predecesor, Joseph Kabila. No obstante, la iniciativa no tuvo resultados tangibles.