César Ritter debuta como director teatral

El actor –además- grabará una cinta de Javier Fuentes-León. Para el próximo año también será la protagonista de largometraje Busco novia.

El actor César Ritter debutará como director de teatro con la comedia familiar Renata y los fantasmas Buu, que trata de una niña que desea la atención de sus padres; sin embargo, ellos están más enfocados en el trabajo, los celulares y en la SUNAT. En paralelo, dos fantasmas encarnados por Emilram Cossío y Christian Ysla, llegan a esa casa con un reto: asustar a la niña para que de esa manera no sean expulsados de la organización a la que pertenecen.

Con Emilram, lo que sentíamos con respecto a las obras de niños, era que queríamos que el padre no solo venga a estacionar a su hijo, y que él se quede mirando a otro lado. Queríamos también incorporarlo, darle un pequeño mensaje”, comentó ayer en una conferencia de prensa.

De acuerdo con el guion, la pequeña Renata, interpretada por Zoe Arévalo, quiere que sus padres le permitan convertir su sala en un parque de diversiones. “Es que en esa edad los niños reclaman sus carencias y empiezan a formar su personalidad”, dijo el actor que el año pasado se convirtió en padre por segunda vez. “He leído mucho, me informé porque tenía mucha inseguridad. Pero al final, por más que leas, lo que más importa es estar con tu hijo. Eso queremos que vean en la obra”, enfatizó.

Junto con Cossío, fueron convocados por La Plaza para escribir su primer guion. Sin embargo, Ritter descarta que por el momento escriba más. “Esta obra es mi hijo, mi gran orgullo, pero está clarísimo que estoy dando solo el primer medio paso

Por otro lado, César será el protagonista de la adaptación del libro Busco novia de Renato Cisneros, del cual dijo que empezarás las grabaciones el próximo año. “Me llamaron para la película y sí, me identifico con muchísimas cosas, me encanta. Todavía no me he puesto a pensar en el personaje, pero de hecho sí he leído el blog y me parece muy gracioso, hay mucho entre línea, uno puede tener su interpretación de la historia. Para mí, es un honor”.

Finalmente, el recordado Lorenzo de Así es la vida, dijo que está “agradecido” y en su momento más maduro. “Con el tiempo aprendí que uno se hace con trabajo y cayendo, volviendo a levantarse, ´chambear´, somos obreros de esto. Tengo trabajo y me siento orgulloso”.

R.E.T