César Acuña sobre denuncia constitucional contra fiscal de la Nación: “Es inaceptable el acoso político”

Acuña criticó las acciones del Poder Ejecutivo por descalificar el nombre de la fiscal Benavides, Foto: El Comercio.

El líder de ‘Alianza para el Progreso’ (APP), César Acuña, criticó la medida realizada por la bancada oficialista de Perú Libre al haber presentado una denuncia constitucional contra la fiscal de la Nación, Patricia Benavides.

Esta acusación contra la fiscal Benavides se da por presunta infracción a la Carta Magna y por supuesto abuso de autoridad y obstrucción a la justicia en perjuicio al Estado. Acuña Peralta recalcó que su partido político no apoyará esta decisión cuando se debata el tema en la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales del Parlamento.

Por medio de su cuenta oficial de Twitter, el excandidato presidencial señaló este suceso como parte de “acoso político y una campaña de descalificación” contra la titular del Ministerio Público.

“Es inaceptable el acoso político y la campaña de descalificación que sufre la Fiscal de la Nación, Patricia Benavides. Pretender sacarla de juego mediante denuncia constitucional es maniobra vil que no respaldaremos”, acotó César Acuña.

Patricia Benavides: Denuncia constitucional

La bancada del lápiz envió una acusación contra la líder de la Fiscalía quien investiga al mandatario Castillo Terrones en un total de cinco casos por el desarrollo de presuntos delitos como: tráfico de influencias, organización criminal, encubrimiento, colusión, entre otros.

Asimismo, el partido oficialista propone que Patricia Benavides sea inhabilitada por un plazo de ocho años del cargo público, ya que se le acusa por haber cometido la supuesta comisión de los delitos de abuso de autoridad y obstrucción a la justicia en contra del Estado.

Como presuntas pruebas de este delito, explican el hecho de que la fiscal de la Nación haya retirado a la fiscal Bersabeth Revilla, de la Segunda Fiscalía Suprema Transitoria especializada en corrupción de funcionarios, que tenía una investigación contra su hermana, la jueza Emma Benavides y sus colegas, quienes habrían colaborado en una supuesta participación en una red criminal que tomó sobornos para liberar a criminales acusados por extorsión y narcotráfico.

“La referida fiscal de Nación, apenas asumió al cargo, de manera abrupta y prepotente, removió a la fiscal suprema Bersabeth Felicitas Revilla Corrales, quien estaba investigando a la jueza superior Emma Benavides Vargas (hermana de la fiscal de la Nación), por los presuntos delitos de cohecho y asociación ilícita para delinquir en la modalidad de organización criminal”, detalla el documento.

Karla Villegas Gonzales