Cencosud: París Perú cerrará sus 11 tiendas por resultados económicos no esperados

El grupo empresarial que pertenece al chileno-alemán Horst Paulmann cerrará sus tiendas en el país, para reorganizarse; tras no haber obtenido la participación y resultados oportunos económicamente.

En su comunicado Cencosud afirma; "no se han logrado los resultados y participación esperada para garantizar la sostenibilidad de la operación" y sus trabajadores serán traspasados a Wong y Metro. (Foto: Inarco Perú)

El Grupo Cencosud, informó que a partir de hoy iniciará el cierre de sus 11 tiendas París en el territorio peruano, esto con el objetivo de reorganizarse tanto en Chile y Perú. Además, revelaron que no han tenido la participación y los resultados esperados en el mercado, para garantizar su sostenibilidad económica y seguir con sus operaciones.

En dicho comunicado la empresa dice, “a partir del día 1 de julio de 2020, se procederá al cierre de la operación de París Perú que comprende 11 tiendas en el país”. Con esto se explica que, no han tenido resultados económicos emergentes y el estado de emergencia lo ha golpeado en plena debilidad.

Según mencionan, se ubican en el cuarto lugar en el mercado nacional y la participación no se ha dado de la mejor manera. Además, explicaron que el personal de París Perú serán trasladados a sus otras marcas, tales como  los supermercados Wong y Metro, con las “condiciones salariales y de trabajo de estas banderas”, asegura Cencosud.

Por otro lado, el personal que no esté de acuerdo con este traspaso y las condiciones a disponer; entonces, podrán acogerse a un plan de retiro. A saber, que Cencosud es uno de los principales conglomerados del país y líder en el sector del retail; sin embargo, lo obtenido no les convencé, razones para tomar dicha decisión.

Por último, en su país de origen, Chile, el grupo empresarial absorberá a la marca Johnson y lo convertirá en “Paris Express”. La misma, estará enfocada en la comercialización de vestuario, calzado y deporte. Además, la compañía tiene presencia en Argentina, Brasil, Chile, Colombia y Perú, con sus diferentes negocios.

J.M.P