Cardenal vetado por el Papa Francisco renuncia a participar en el Cónclave

El papa Francisco, aún en vida, despojó al cardenal Angelo Becciu de sus privilegios cardenalicios por malversación de fondos, motivo por el cual no asistirá al cónclave, el proceso donde se elegirá al nuevo Papa.

Foto: ANDREAS SOLAROAFP

Este lunes 28 de abril, tras intensos debates sobre su participación en la elección, Angelo Becciu optó finalmente por no formar parte del cónclave, decisión que tomó ante la insistencia de que se apartara del proceso debido a la polémica compra de un edificio en Londres, según reportó la prensa local.

Fue en 2020 cuando Francisco forzó su renuncia y le retiró sus derechos cardenalicios, años antes de que fuera sentenciado a cinco años de prisión por delitos financieros. Aunque Becciu no figuraba en la lista oficial de electores, aún conservaba la posibilidad de participar en el cónclave, programado para el 7 de mayo.

El cardenal italiano Giovanni Angelo Becciu, de 76 años, enfrentaba cargos por irregularidades financieras, abuso de poder, malversación de fondos y operaciones financieras opacas, entre ellas la compra de una vivienda de lujo en Londres. También se descubrió una donación de 125.000 euros a una asociación vinculada a Cáritas en Ozieri, Cerdeña, presidida por uno de sus hermanos.

Pese a no estar en la lista oficial de electores, Becciu podía participar en las congregaciones generales previas al cónclave, reuniones en las que los cardenales analizan los desafíos de la Iglesia y se preparan espiritualmente para la elección del nuevo pontífice, asegurando que sea un acto de profunda reflexión y compromiso con el futuro de la fe cristiana.

La renuncia de Becciu a participar en el cónclave marca un nuevo capítulo en los esfuerzos del Vaticano por reforzar la transparencia financiera y restaurar la confianza en su liderazgo en tiempos de renovación eclesiástica.