Capturan a 4 generales y a otros 17 efectivos del ejército por robo de combustible

Un megaoperativo realizado por la Fiscalía Especializada en Corrupción de Funcionarios, detuvo a dos generales de división y dos generales de brigada del ejército, así como a 17 oficiales y subalternos por presuntamente integrar una organización criminal dedicada a sustraer y revender combustible

Foto: Perú21

Un megaoperativo realizado por la Fiscalía Especializada en Corrupción de Funcionarios, detuvo a dos generales de división y dos generales de brigada del ejército. A su vez, también arrestaron a 17 oficiales y subalternos por presuntamente integrar una organización criminal dedicada a sustraer y revender combustible.

‘Los Capos de Diésel’, nombre designado por la Fiscalía Especializada, misma que informó que las malas prácticas en el sistema han continuado dándose en el instituto militar.

Hace algunos meses se condenó a los protagonistas del caso “Gasolinazo” Edwin Donayre Gotzch y Reinoso Díaz, ex comandantes generales del Ejército. El delito que se les imputa es por robo de combustible y venta a grifos privados para su propio beneficio y el de sus cómplices.

Augusto Villarroel Rossi, ex comandante general del Comando Especial del Vraem, en enero del presente año se desempeñaba en su cargo hasta que en el pasado mes de noviembre fue puesto en retiro por renovación de cuadros.

Este fue miembro de la promoción Héroes de Pucará y Marcavalle, a la cual también pertenece el ex mandatario Ollanta Humala, precisamente durante su gobierno es cuando Villarroel Rossi asciende al grado de general de brigada y posteriormente a general de división.

El general de división, Carlos Mayca Vásquez, asume en la primera semana de diciembre del 2019 la comandancia general de la III División del Ejercito con sede en Arequipa. Además, siendo compañero de Antauro Humala, ambos pertenecientes a la promoción Héroes de Concepción.

Asimismo, en el periodo de mandato de Humala, Mayca ascendió a general de brigada, y en 2017, en gobierno del actual presidente Vizcarra, obtuvo el grado de general de división.

De igual manera se capturaron en la madrugada del domingo, al general Moisés Chávez Farfán y a Jaime Llanos Barrón.

Según las investigaciones de la Fiscalía, este caso se desarrolla desde el 2013, en el que se identificaron oficiales de mando medio y subalternos al mando de estos, los cuales fueron sorprendidos cometiendo el delito por los que se les acusa.

El descubrimiento a los diversos militares involucrados en este caso se fue dando mediante filmaciones, escuchas telefónicas y declaraciones de colaboradores eficaces. De esta manera, la Fiscalía Especializada pudo determinar a los implicados y que estos alcanzaban también a otras reparticiones del Ejercito del Perú, en Arequipa, Tarapoto y el Vraem.

Cabe resaltar que, la lista original comprende a 27 militares descubiertos. Sin embargo, hasta el momento han sido capturados 22 del Ejército y uno de la Policía Nacional del Perú. Además, fueron intervenidas 55 viviendas.

P.F.O.C