Canciller advierte que aranceles de Trump afectarían a sectores agroindustrial y textil en Perú y pedirá aclaración sobre nueva medida

El ministro de Relaciones Exteriores, Elmer Chialer informó que Perú solicitará formalmente una aclaración al Departamento de Estado de EE.UU. sobre las nuevas medidas arancelarias.


El canciller Elmer Schialer se pronunció sobre los aranceles del 10% que el gobierno de Estados Unidos impondrá a Perú. En una entrevista con RPP, señaló que, aunque se espera que los sectores agroindustrial y textil se vean de alguna forma afectados, aún no se sabe con exactitud cómo.

El ministro explicó que uno de los primeros efectos previstos de este aumento del arancel será el incremento en el precio de los productos exportados a Estados Unidos, por lo que se evaluarán medidas para apoyar a estos sectores, como la reducción de costos logísticos o la implementación de otros estímulos.

Schialer reconoció que, efectivamente, habrá un impacto: «Nos afectará porque, para muchos, nuestro mercado principal es Estados Unidos». Además, mencionó que ha visitado EE.UU. en tres ocasiones y que viajará nuevamente este fin de semana.

Esta nueva política arancelaria, como es sabido, comenzará a aplicarse a partir del sábado 5 de abril.

El ministro de Relaciones Exteriores también anunció que Perú, a través de su Embajada en Estados Unidos, enviará una nota al Departamento de Estado para solicitar una aclaración sobre las nuevas medidas impuestas por el presidente Donald Trump.

En dicho documento, Perú pedirá una explicación sobre lo que implica para el país el capítulo 4C de la orden ejecutiva emitida por el presidente estadounidense.

Elmer Schialer señaló que el capítulo menciona la posibilidad de reconsiderar la medida si se evidencia una convergencia y apertura comercial, lo cual aplica en el caso de Perú.

El canciller también explicó que este tema ha sido trabajado desde finales del año pasado, con la participación de equipos de los ministerios de Comercio Exterior y Turismo, Producción, Energía y Minas, y Economía y Finanzas, bajo la dirección de la presidenta Dina Boluarte.

«No es cierto que recién nos hemos enterado y estamos reaccionando ahora. Hemos estado trabajando de manera intensiva», aclaró.