Canales de Venecia casi secos dos meses después de las inundaciones

La famosa región italiana paso por la inundación más grande de su historia.

(Fente: Reuters)

La región italiana de Venecia, famosa por sus paseos en góndolas a través de sus extensos canales, sufrió en noviembre fuertes inundaciones con un nivel de agua que alcanzó casi los 2 metros. Ahora la situación se ha vuelto todo lo contrario con una increíble sequía que ha dejado a sus canales prácticamente sin agua.

Este fenómeno que está atormentando a Venecia se llama sequías de La Befana, porque se da cerca del 6 de enero cuando se celebra la festividad de La Befana. Las regiones más afectadas por el fenómeno son San Polo y Santa Croce, que presenta complicaciones para los gondoleros, para los servicios de emergencia, etc.

Según una revista local que monitorea la situación se ha alcanzado picos de marea baja de -50 centímetros, mientras que los próximos días el pico podría llegar a -55 cm.

Debido al alto nivel de las mareas en Venecia, el Gobierno de Italia declaró en estado de emergencia a la región en noviembre del 2019. Monumentos como la Plaza de San Marcos se inundaron, mientras que las tiendas y los negocios tuvieron que cerrar.