Camiones ya no circularán por Morales Duárez: Nueva Normativa para facilitar acceso al Aeropuerto «Jorge Chávez»

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones anuncia la implementación de una normativa que prohibirá el tránsito de camiones de carga pesada por la avenida Morales Duárez, principal acceso al nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, buscando mejorar la fluidez vehicular en la zona.

Leyenda para foto de portada: La avenida Morales Duárez, crucial para el acceso al nuevo Aeropuerto Jorge Chávez, será liberada del tráfico pesado para mejorar la circulación de vehículos.

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) ha anunciado una nueva normativa que prohibirá el tránsito de camiones de carga pesada por la avenida Morales Duárez, una de las principales arterias que conectan el Callao con el Cercado de Lima. Esta medida busca garantizar la fluidez vehicular en la zona, especialmente con la próxima inauguración del nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez.

El ministro de Transportes, Raúl Pérez Reyes, confirmó que la norma será publicada a más tardar la próxima semana. Con esta resolución, se pretende desviar el tráfico de camiones hacia rutas alternativas, como la avenida Perú y Canta Callao, evitando así el ingreso de estos vehículos a la Morales Duárez.

La congestión generada por el intenso flujo de camiones, que oscila entre 5,000 y 6,000 por día, afecta el tránsito, particularmente en el cruce con la avenida Elmer Faucett, complicando el acceso de los pasajeros al nuevo terminal aéreo. El alcalde del Callao, Pedro Spadaro, ha respaldado esta iniciativa, destacando que las rutas alternativas ya han sido probadas con éxito en el pasado.

Además de la nueva normativa, el MTC ha invertido más de 40 millones de soles en la mejora de la infraestructura de la avenida Morales Duárez. Las obras incluyeron el recapeo y asfaltado de 4.2 kilómetros, así como la implementación de cercos de seguridad y áreas verdes, buscando crear un entorno más seguro y ordenado para los vehículos de pasajeros.

Con estas medidas, se espera reducir significativamente la congestión vehicular en una de las principales vías de acceso a la capital peruana, facilitando el flujo de pasajeros y carga hacia el nuevo aeropuerto, que promete convertirse en un importante hub de tránsito aéreo en América Latina.