Cámara de Diputados busca censurar a Lula da Silva por asilo a Nadine Heredia

Además, la Cámara exigió al canciller brasileño Mauro Vieira explicaciones sobre los criterios del asilo humanitario otorgado a la ex primera dama peruana y el uso de un avión militar brasileño para su traslado desde Lima.

La Cámara de Diputados de Brasil presentó una moción de censura contra el presidente Luiz Inácio Lula da Silva, luego de que su gobierno concediera asilo humanitario a la ex primera dama peruana, Nadine Heredia, quien ha sido condenada a 15 años de prisión por lavado de activos.

La iniciativa fue impulsada por el senador Magno Pereira Malta, integrante del Bloque Parlamentario, una bancada que se opone al actual gobierno brasileño.

En el documento, se argumenta que brindar asilo a Heredia constituye «un serio atentado contra la soberanía del sistema judicial peruano y una violación al compromiso de Brasil en la lucha contra la corrupción y la impunidad transnacional», principios que —según el texto— deberían ser irrenunciables para cualquier jefe de Estado.

Pereira Malta también criticó que el gobierno brasileño haya permitido que Heredia ingresara a la embajada de Brasil en Lima antes de conocerse oficialmente su sentencia, lo que, según el legislador, demuestra una falta de cooperación con el sistema judicial del Perú.

«En vez de colaborar con la justicia del país vecino, el gobierno de Lula abrió las puertas de su embajada para proteger a una persona ya sentenciada, quien buscó refugio incluso antes de que se emitiera el fallo, en un claro intento por eludir la justicia», se lee en la moción.

Finalmente, el senador Pereira acusó al Ejecutivo de Lula de buscar acercamientos con figuras políticas afines al Partido de los Trabajadores (PT), a pesar de estar implicadas en presuntos actos de corrupción.

«Este hecho evidencia la inclinación del actual gobierno por establecer vínculos con personajes asociados a prácticas corruptas, siempre que compartan afinidades ideológicas con el proyecto político del PT», sostiene el documento.

La Cámara de Diputados extendió sus críticas al ministro de Relaciones Exteriores de Brasil.

Previamente, el Parlamento de Brasil solicitó al canciller Mauro Vieira que explicara las razones que motivaron la concesión de asilo a Nadine Heredia. En declaraciones brindadas a Globo News, Vieira señaló que la decisión se basó en motivos humanitarios y en el tratado vigente entre Perú y Brasil, establecido en la Convención sobre Asilo Político de 1954. Asimismo, mencionó que Heredia sufre de una afección en la columna que requiere atención médica especializada.

El canciller también afirmó que el gobierno de Dina Boluarte reconoció estos mismos argumentos, lo cual facilitó la rápida emisión del salvoconducto.

«Su esposo, Ollanta Humala, ya está condenado y se encuentra en prisión, por lo que el hijo menor de ambos quedaría en situación de abandono o desprotección (…). Por ello, con el consentimiento del Gobierno peruano, se optó por sacarla del país de forma rápida y segura», declaró ante la prensa el canciller brasileño.