Bolsa de Valores de Lima abre en rojo tras pérdidas en los sectores mineros y financieros

Mientras los índices de los indicadores más importantes de Lima reflejaban un descenso de -0,44%, el mercado norteamericano mostraba un aumento tras la envestidura de Joe Biden.

La Bolsa de Valores de Lima (BVL) tuvo una segunda reacción negativa de manera consecutiva durante la última jornada de este jueves tras la caída de los sectores minero y financiero, esto un día después que el actual presidente de Estados Unidos, Joe Biden, asumiera el cargo en el país norteamericano.

A las 10:52 de la mañana, el indicador de  S&P/BVL Perú General, el más importante de la bolsa, registraba una reducción de -0.44% hasta los 21,447.06 puntos, mientras tanto, el indicador de S&P/BVL Perú Selectivo, donde se realizan las cotizaciones de las acciones con mayor capitalización, mostraba una pérdida de -0.45% hasta los 578.87 enteros.

Asimismo, los sectores ligados a la minería mostraban una reducción de -0.17%, el financiero -0.88% y de consumidor -0.06% respectivamente, operando todos en rojo. Sin embargo, en el caso de los sectores de contrucción reflejaban una ganacia de 0.19% y el industrial 0.14%.

Por otro lado, en Wall Street, el territorio neoyorquino se mantenía en verde después de presentarse un triple récord este míercoles del 20 de enero con los que cerraron sus principales índices impulsados por la toma de envistidura de Joe Biden, el cual prometió un plan de estímulo de US$1,9 billones para apoyar la economía después de los estragos que genero la pandemia del COVID-19.

Por su parte, el índice bursátil de Dow Jones presentaba una ganancia de 32.53 puntos y se posicionaba en 21.220.91 unidades, mientras que, el selectivo  S&P 500 reflejaba un aumento de 0.05% con 1.96 enteros hasta llegar a los 3.853,81 puntos.

Cabe señalar que, los invesionistas de los mercados bursátiles internacionales esperan que el actual presidente norteamericano pueda agilizar el proceso de vacunación contra el COVID-19 para dar paso a una recuperación económica más rápida.

G.A.C.G