Bolivia: decretan emergencia sanitaria y cierran fronteras para frenar el coronavirus

La presidenta interina, Jeanine Áñez, indicó que las personas circularán a pie un día a la semana y solo por la mañana. Los sábados y domingos habrá paralización total.

La medida aplicará desde el jueves 26 de marzo hasta el 15 de abril. (Foto: EFE)

La presidenta interina de Bolivia, Jeanine Áñez, declaró este miércoles estado de emergencia sanitaria para frenar la propagación del coronavirus. Entre las medidas está el cierre de fronteras en el país altiplánico y la prohibición de transitar a pie o en auto, que durará hasta el 15 de abril.


«Desde mañana jueves 26 de marzo a las 00:00 horas rige el estado de emergencia sanitaria (…) que estará vigente hasta el 15 de abril«, indicó la mandataria.

“Permitirá que el Gobierno impulse una participación más activa de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional en la lucha contra el coronavirus”, explicó.

Desde el pasado 14 de marzo el país se encontraba en cuarentena, pero lamentablemente muchos ciudadanos no acataron esa medida. “En los últimos días el no cumplimiento de la cuarentena ha subido el riesgo de contagio. Para eso, hoy anunciamos la declaración del estado de emergencia sanitaria, para hacer cumplir esta cuarentena”.

También añadió que el cierre total de fronteras impedirá el ingreso y salida de cualquier persona a excepción de casos de seguridad y salud. Asimismo, anunció la prohibición de circular con vehículos públicos y privados, salvo vehículos de seguridad y salud. Según cifras oficial Bolivia registra hasta el momento 38 casos de contagio.

D.P.G.