Bajas temperaturas, niebla intensa y fuertes vientos continuarán hasta el 21 de mayo

A un mes del inicio oficial del invierno, Lima Metropolitana ya experimenta condiciones propias de la estación más fría del año. El Senamhi informó que la niebla densa, la humedad elevada y el descenso térmico persistirán por varios días, con especial impacto en distritos del litoral y zonas del este capitalino.


El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) informó que Lima Metropolitana enfrenta desde hace varios días un descenso sostenido en sus temperaturas acompañado de intensas nieblas, en un contexto previo al inicio oficial del invierno, programado para el próximo 20 de junio.

La capital ha amanecido con cielo cubierto, visibilidad reducida y una humedad que refuerza la sensación térmica de frío, incluso en distritos alejados del litoral. Según explicó el meteorólogo Piero Rivas, estas condiciones son consecuencia de una combinación de factores atmosféricos típicos de la estación intermedia y de la geografía de Lima.

“Estamos viendo niebla densa que impide ver más allá de mil metros. Esto se presenta no solo en distritos costeros como Miraflores y San Isidro, sino también en zonas como San Juan de Lurigancho, Santa Anita y La Molina, donde la visibilidad también se ha reducido considerablemente”, precisó Rivas en declaraciones para medios nacionales.

Además de la niebla, se ha detectado una caída progresiva en las temperaturas diurnas. Este lunes 19 de mayo, los valores más bajos se registraron en el Callao y en el sur de Lima, donde el termómetro marcó apenas 21 °C. En contraste, el norte alcanzó un máximo de 25 °C, pero solo por unas pocas horas de brillo solar al mediodía.

El Senamhi también emitió un aviso de nivel de peligro amarillo para diversas regiones de la costa, incluida Lima y la Provincia Constitucional del Callao, debido a la intensificación de los vientos entre el martes 20 y el miércoles 21 de mayo. Se prevé que este fenómeno afecte la estabilidad atmosférica y acentúe la sensación de frío en varias localidades.

“Las ráfagas de viento podrían provocar levantamiento de polvo, nubosidad densa y una mayor dificultad para el tránsito, tanto terrestre como aéreo. Además, la humedad persistente incrementa el riesgo de enfermedades respiratorias”, añadió el especialista del organismo adscrito al Ministerio del Ambiente.

Frente a este panorama, el Senamhi recomienda a la ciudadanía tomar precauciones ante el frío sostenido y la baja visibilidad, especialmente durante las primeras horas del día. Asimismo, exhorta a las autoridades locales a reforzar las medidas de prevención ante la proximidad del invierno, una estación que este año podría llegar con mayor severidad y anticipación en Lima Metropolitana.