Autor Bryce Echenique recibe el doctorado honoris causa de la Universidad Ricardo Palma

El autor de un "Mundo para Julius" aseguró que recibe “con enorme gratitud” el reconocimiento de la URP.

Bryce Echenique es considerado uno de los mayores exponentes de la literatura de finales del siglo XX y comienzos del XXI, además de ser unos de los escritores hispanoamericanos actuales más traducido.

El pasado 25 de agosto, el reconocido escritor peruano Alfredo Bryce Echenique recibió el grado de doctor honoris causa por la Universidad Ricardo Palma (URP).

«El humor está en todas partes y en sus más variadas y diversas formas”, aseguró el escritor en el discurso que pronunció tras recibir el reconocimiento.

Autor de novelas que describen el ocaso de la aristocracia limeña del siglo XX con una carga particular de humor e ironía, Bryce se ha declarado enemigo de la “carcajada sonora y total”, aunque también ha mostrado su disconformidad con la seriedad de muchos escritores latinoamericanos.

El autor escuchó con atención el divertido vejamen que presentó el escritor e historiador Fernando Iwasaki para hacer notar errores, contradicciones y curiosidades en la extensa obra literaria del homenajeado, en el Centro Cultural Ccori Wasi de la URP.

Echenique aseguró que recibe “con enorme gratitud” el reconocimiento de la URP, institución con la que tiene un gran vínculo, pues tuvo la generosidad de editar en 2019 su tesis de bachillerato de Literatura por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, que data de 1964, además de editar en 2021 el libro Medio siglo de Un mundo para Julius, con una compilación de estudios de su obra literaria.

El rector de la URP, Iván Rodríguez Chávez, fue el encargado de imponer la medalla que reconoce a Bryce con el máximo título honorifico de la institución, aquel que se otorga a destacadas personalidades nacionales y extranjeras que honran con su obra a la cultura, la ciencia y la humanidad.

“Nuestro homenajeado tiene todos los méritos para que la sociedad peruana le tribute un reconocimiento a su trayectoria de 50 años dedicados a la creación literaria”, señaló el señor rector.

El poeta, escritor y crítico literario Manuel Pantigoso Pecero, miembro de número de la Academia Peruana de la Lengua, fue el encargado de dar el discurso de presentación del Bryce Echenique, al cual calificó como un autor entrañable, así mismo destacó en la obra del del homenajeado dos características fundamentales, dos magias básicas: recuperar el jardín perdido de los recuerdos, por un lado, y “estrechar la vida y obra en una unidad indesligable”.