
La red de clínicas Sanna ha confirmado el fallecimiento de tres pacientes debido a la administración de un lote defectuoso de suero fisiológico, producido por el laboratorio Medifarma. Dos de las víctimas fallecieron en la Clínica Sánchez Ferrer de Trujillo, y la tercera persona, quien inicialmente fue tratada en la Clínica San Borja, murió tras ser trasladada a otro centro de salud.
En un comunicado, Sanna lamentó profundamente la tragedia y aseguró que están brindando apoyo a los pacientes afectados y a las familias de los fallecidos. Además, informaron que dos pacientes de la Clínica San Borja se encuentran en estado crítico tras recibir el mismo suero.

El suero fisiológico es una solución estéril de cloruro de sodio (NaCl) al 0.9% disuelta en agua, que se emplea frecuentemente en medicina para la hidratación, la dilución de medicamentos, el lavado de heridas y diversas aplicaciones intravenosas o tópicas. Generalmente, es un producto seguro y bien aceptado por la mayoría de los pacientes; sin embargo, cualquier contaminación o alteración en su composición puede suponer un riesgo para la salud.
El problema con este lote de suero, el 2123624, se detectó el 21 de marzo, cuando la Clínica San Borja sospechó de anomalías en el producto tras observar reacciones adversas en sus pacientes. El Ministerio de Salud (Minsa) ordenó la inmovilización del lote el 24 de marzo, luego de que se reportara la muerte de una joven en Cusco, quien también había recibido el suero defectuoso durante una cirugía estética.
Un análisis realizado el 24 de marzo confirmó que el suero era defectuoso, lo que llevó a la emisión de una alerta sanitaria a nivel nacional. Hasta la fecha, el Centro de Farmacovigilancia y Tecnovigilancia ha reportado un total de 12 casos de reacciones adversas vinculadas al uso del suero, entre las que se incluyen flebitis, hipernatremia, hipopotasemia, y convulsiones.
Las autoridades mencionaron que el laboratorio Medifarma había comercializado inicialmente 20,000 unidades del suero, de las cuales solo se han podido rastrear y retirar 16,000, dejando aún 4,000 unidades sin ubicar, lo que representa un riesgo activo para la salud pública.
Como respuesta a esta crisis, el Minsa ha clausurado temporalmente la planta de líquidos estériles de Medifarma y ha iniciado una investigación exhaustiva para determinar las causas de la contaminación del suero y garantizar la seguridad de los insumos médicos en el país.
Las clínicas Sanna han expresado su compromiso de colaboración con las autoridades y han asegurado que proporcionarán toda la información y el apoyo necesario a los pacientes afectados y a sus familias. La situación ha generado inquietud y preocupación en la comunidad, que exige transparencia y medidas efectivas para evitar futuros incidentes en la atención médica.