Ataque con explosivos en pleno paro nacional en el mercado Unicachi de Comas

Artefactos detonaron en el interior del mercado mayorista mientras extorsionadores dejaron una carta con amenazas de muerte a los comerciantes.

El 14 de mayo alrededor de las 7:00 p.m., dos explosivos estallaron dentro del mercado mayorista «Mega Unicachi», ubicado en Pro, Comas. Según reportes policiales, los sujetos ingresaron por la puerta principal y activaron los artefactos en el área de los almacenes, provocando daños y la inmediata evacuación del mercado. Aunque no hubo heridos ni fallecidos, este hecho generó pánico entre los cerca de 450 comerciantes y clientes que aún permanecían en el lugar.

Junto a los explosivos, los delincuentes dejaron una carta dirigida a la directiva del mercado, en la que amenazan con asesinar a los comerciantes si no acceden a sus exigencias. Este mensaje se suma a una serie de amenazas previas que han recibido los trabajadores, evidenciando la grave crisis de inseguridad que afecta a este importante punto de abastecimiento en el norte de Lima.

Carta extorsiva dirigida al dirigente del Mercado Unicachi durante paro nacional.

Contexto de violencia y exigencias de los comerciantes

Este atentado coincide con un paro nacional convocado para protestar contra la creciente inseguridad en Lima y otras regiones del país. Solo en los primeros cuatro meses de 2025, la Policía Nacional del Perú ha registrado más de 9,000 denuncias por extorsión, cifra que supera ampliamente la de años anteriores.

Esta no sería la primera amenaza que recibe el mercado «Mega Unicachi». La organización criminal detrás de estos hechos exige desde finales de 2024 pagos que incluyen hasta 70,000 soles como “inscripción” y cuotas semanales por vendedor, generando un clima de miedo y afectando la actividad comercial en estos centros de abasto.

Cabe resaltar que, los comerciantes del mercado han anunciado un plantón para exigir acciones concretas a las autoridades que frenen la ola de violencia. Este ataque se suma a un hecho similar registrado la noche del 11 de mayo en el mercado Nueva Esperanza, en Villa María del Triunfo, donde un incendio afectó varios puestos tras amenazas a los comerciantes.

Este atentado y las amenazas reiteradas reflejan la urgente necesidad de medidas efectivas para proteger a los comerciantes y garantizar la seguridad en los mercados mayoristas de Lima.