Hoy el Museo Reina Sofía de Madrid inauguró una exhibición «Redes de vanguardia. Amauta y América Latina, 1926-1930» sobre la revista del escritor peruano José Carlos Mariátegui, que forma parte correspondiente del evento cultural ARCOmadrid 2019.
La exhibición contará con la inestimable cooperación de 250 archivos del periodista peruano, como obras escritas en la revista Amauta; consigo se juntará una selección amplia infundida en los debates que se plasmaron es las páginas de esa revista.
Generalmente toda la producción del escritor peruano es contemporánea y comprende con una variedad de recursos y formatos, como pintura, ilustraciones, escultura, incluso documentación y piezas de arte popular.
La revista vanguardista peruana Amauta (1926-1930), fundada y dirigida por José Carlos Mariátegui (Moquegua, Perú, 1894 – Lima, Perú, 1930), tuvo más influencia del arte del siglo XX. Creada como un entorno para los debates centrales de la modernidad con la distinción de otras ediciones de vanguardia, Amauta no fue la manifestación de un grupo y no buscó en forzar un único proyecto estético o político.
La revista logró publicar 29 números impregnando su sello en la historia del Perú con ideas vanguardista
D.A.L.A.