
El médico infectólogo del Instituto Nacional de Salud (INS) del Ministerio de salud (Minsa), remarcó que no existente diferencias clínicamente hablando entre el covid-19 y la gripe.
“La única diferencia es la laboratorial. Es decir, cuando se procesas los análisis tanto de las pruebas moleculares para covid-19 o para influenza. En términos generales y en lenguaje sencillo, cualquier persona que tenga síntomas respiratorios altos, tos, rinorrea, secreción nasal, fiebre, malestar general, tiene que acceder a una prueba molecular”, remarcó el especialista infectólogo.
Ahora con la aparición de la variante ómicron, las diferencias están desapareciendo entre los síntomas del covid-19 y la gripe, como son la pérdida del gusto y el olfato. La gripe es causada, por lo general, por los virus de influenza A y B, el nuevo coronavirus es provocada por el SARS-CoV-2, que lamentablemente tiene diversas variantes, algunas de mayor contagiosidad como la ómicron.
Diferencias
Los síntomas de la covid-19 aparecen generalmente de dos a 14 días después de la exposición al virus. Los síntomas de la gripe generalmente se presentan de uno a cuatro días después de la exposición a uno de los virus de la influenza.
Tanto la gripe como la Covid 19 son muy contagiosas, se trasmite de persona a persona a través de gotas de saliva que viajan por el aire cuando una persona tose, estornuda o escupe.
Prevención
- Vacunarse contra el covid-19 sin dudarlo, debido a que su eficacia está probada en todas las edades donde se permite su inoculación.
- Acatar con las recomendaciones de prevención que ya todos conocemos y que evitan tanto gripes, resfríos como la infección del covid-19: distanciamiento físico, lavado frecuente de manos, uso de mascarilla, y protector facial, sobre todo en lugares de gran aglomeración.
- No es recomendable visitar o tomar contacto con personas que se sospecha podrían tener estas infecciones, ya sea porque presentan algunos síntomas o porque han estado en lugares muy concurridos o reuniones sociales recientemente, esto aplica sobre todo para prevenir el covid-19.
- El Ministerio de Salud recomienda mantener la burbuja social y tener contacto solo con los miembros de la familia, porque ya conocen sus costumbres y si ya están vacunados.
- Las personas que se encuentran agripadas o tienen un caso de nuevo coronavirus deben mantener sus habitaciones muy bien ventiladas, descansar, evitar actividades que demanden esfuerzo físico y beber mucho líquido (agua, caldos y otros).
Covid-19: gotículas de saliva de infectados pueden esparcirse en playas aglomeradas https://t.co/dWbTfhtTJj
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) December 28, 2021
El problema ocurre cuando se reúnen familias que no viven juntas, advierte el Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades (CDC) del @Minsa_Peru. pic.twitter.com/f4EEAOUdAV