Apple pierde $314 mil millones por los aranceles de Trump

La empresa líder en tecnología fue la principal perjudicada por el aumento de aranceles ejecutado por Donald Trump, medida que denominó como el "día de la liberación". Su valor en el mercado cayó en 9.32% tan solo un día después del anuncio del mandatario estadounidense.


El impacto más grande para Apple proviene de los aranceles impuestos sobre sus principales centros de producción en China. Los aranceles para las importaciones del país asiático ascienden a un 54%, lo que representa 20% más de lo establecido anteriormente. Esto afecta la fabricación de celulares, puesto que un 85% de Iphones se elaboraban en la nación oriental.

De igual forma, la norma también afecta sus otras sedes de producción, como Vietnam (46%) e India (26%). Dan Ives, analista financiero de Wedbush, señaló que estos impuestos afectarán los márgenes de ganancia de Apple, el precio de sus productos, y su cadena de distribución global. Según el portal norteamericano CNBC, la compañía va camino a sus peores pérdidas diarias desde septiembre de 2020.

Ninguna empresa se salva

Además, las ´Siete Magníficas´, como se denomina a las grandes empresas tecnológicas de Wall Street, fueron otras víctimas de la subida de aranceles. Entre las más reconocidas, Amazon y Meta cayeron entre un 8.98 y 8.96% respectivamente, mientras Tesla y Microsoft sufrieron caídas menores, de 5.20 y 1.85%. Las pérdidas colectivas ascienden a más de 1 billón de dólares.

La regla del «día de la liberación» podría afectar tanto a las grandes trasnacionales como al comercio de empresas menores alrededor del mundo. Elmer Schialer, canciller peruano, ya advirtió sobre el posible daño a los sectores agroindustrial y textiles en nuestro país.