APP se adhiere a pedido para volver a debatir el adelanto de elecciones

Según Alejandro Soto, vocero de la bancada, la agrupación se une al pedido de otros partidos para reabrir el adelanto de comicios para 2023.

Alejandro Soto anunció que APP se añadió al pedido para debatir el adelanto de elecciones. (Foto: Andina).

El vocero de la bancada de Alianza para el Progreso (APP), Alejandro Soto, anunció hoy, jueves, que su grupo parlamentario, se adhiere, con las firmas de su bancada, para participar de la petición sobre retomar el debate sobre adelanto de elecciones, mañana en el Pleno.

Soto mencionó que el objetivo de la bancada es la de contribuir a un nuevo debate de adelanto de elecciones para recortar el mandato de la presidenta y los congresistas en este año o el 2024, de acuerdo a como lo planteé la Mesa Directiva.

De esta manera, con la suma de APP al acta de pedido, se puede realizar un nuevo adelanto de elecciones este viernes, último día de la legislatura, pues alcanzaron la mayoría de partidos políticos.

“(Que) se me considere adherente al Acta de Junta de Portavoces con respecto a solicitud sobre el proyecto de adelanto de elecciones y someter a votación la excepción establecida en la parte final del segundo párrafo de del Reglamento del Congreso, a fin de posibilitar la presentación y el trámite de los proyectos de ley de reforma constitucional sobre el adelanto de las elecciones generales”, señala el oficio dirigido la oficial mayor del Congreso, José Cevasco.

Documento enviado por APP.

Por otro lado, el vocero de la bancada señaló que no se adhirió antes, debido a que no se trató el tema en la junta de portavoces y, al notar que no se convocó a una nueva, presentaron su posición directamente a la Oficialía Mayor del Congreso.

“APP no ha recibido esa acta virtual, pero está presentando un oficio directo a Oficialía para que se nos considere y con eso se complete el requisito mínimo de tener 66 votos. Esto debe tramitarse el día de mañana”, agregó. 

Se completaron las firmas

El pasado jueves 9 de enero, las bancadas de Fuerza Popular, Perú Libre, Perú Democrático, Cambio democrático, Juntos por el Perú, y el Bloque Magisterial lograron juntar 61 firmas necesarias para reabrir el debate, pero la última agrupación política decidió retirar su firma del acuerdo, frustrando así la posibilidad de la reforma.

Sin embargo, con la adhesión de Alianza por el Progreso, se logró juntar la cantidad necesaria para tomar en cuenta el tema de adelanto de elecciones en el último de la legislatura, mañana viernes, 17 de febrero.