Anticuerpos monoclonales, la nueva baza electoral de Trump.

Qué hay de cierto en la “cura milagrosa” que el presidente de Estados Unidos promete ofrecer gratis a todas las personas que la necesiten.

El presidente de los Estados Unidos , Donald Trump ya tiene un plan B. Después de evidenciarse que no tendrá la vacuna contra el coronavirus para antes de las elecciones como prometió (incluso desmintiendo a los científicos de su propio gobierno), el presidente guarda un as bajo la manga.

Se trataría de los anticuerpos monoclonales, el tratamiento innovador que Trump ha recibido y que sé podría estar aprobado antes de 3 de noviembre.

El pasado 7 de octubre la compañía Regeneron solicitó que se aprobara de manera urgente su anticuerpo monoclonal contra el coronavirus, en la misma fecha la compañía Eli Lilly presentó nuevos datos prometedores de sus anticuerpos monoclonales.

Para el presidente este tratamiento innovador se ha convertido en una nueva “vacuna” a la que define como “cura milagrosa”. En su reaparición ante las cámaras, Trump ha afirmado que ofrecerá gratis los anticuerpos monoclonales a todas las personas de Estados Unidos que lo necesiten.

¿Pero qué hay de cierto en las palabras de Donald Trump? El periodista de ‘La Vanguardia’ Josep Corbella nos da las claves de este tratamiento prometedor que inhibe la capacidad del virus de infectar células humanas. Y, por lo tanto, se consigue evitar que casos leves de la enfermedad se agraven.

ALSD.