Ambicioso proyecto reduciría congestión vehicular mediante túneles subterráneos en el Centro Histórico de Lima

El proyecto de gran escala promovido por Prolima, podría reducir viajes en menos de una hora, para así aminorar el tráfico en Lima

Foto: CDN

El 6 de mayo de 2025, la Municipalidad Metropolitana de Lima presentó un megaproyecto urbano que implica transformar el Centro Histórico de Lima, consiste en iniciar la construcción de túneles subterráneos que sirvan para agilizar el transito vehicular y ciudadano en lugares sumamente concurridos, la reducción del caótico tráfico ayudaría a mejorar los tiempos que se demora en llegar de un destino a otro, en beneficio de la calidad de tiempo y viaje de los usuarios. Una de las zonas del subterráneo sería en la avenida Abancay.

El gran proyecto para la capital busca transformar el Centro Histórico de Lima, es impulsado por Prolima. Este ambicioso plan también contempla peatonalizar la avenida Abancay, una de las principales avenidas del centro de la capital. Además, se estima edificar dos túneles subterráneos de alrededor de 30 metros de profundidad.

Luis Martín Bogdanovich, gerente de Prolima, señaló que este plan irá por todo el lugar histórico hasta finalizar por atrás del río Rímac y el cerro San Cristóbal. Además, conectará con el distrito de San Juan de Lurigancho. Bogdanovich mencionó que: «Los vehículos privados irán por un nivel y los de transporte público por otro. Así se ahorrarán hasta 50 minutos de recorrido»

¿Cuándo culminará el gran proyecto urbano?

Según Prolima las actividades finalizarán el 2029, es decir tendrá un tiempo estimado de 4 años. Las actividades no interferirán en la superficie y no habrá cambios en cuanto a presencia de obras públicas.