
De acuerdo con los datos divulgados por el Instituto Nacional de Investigaciones Especiales (Inpe), la Amazonía brasileña registró vía satélite alrededor de 31 mil 513 alertas de incendios en agosto, la mayor cifra inscrita en los últimos 12 años.
Por lo general, la mayoría de focos de incendios del Inpe se registran en agosto y septiembre, una temporada donde es considerada la de mayor desastres forestales que realizan los ganaderos y agricultores, puesto que disminuyen las lluvias.
Sin embargo, este mes los incendios aumentaron un 12,3% en comparación con agosto del 2021, registrando un 20% por encima del promedio. Precisamente, el incremento se produce en un contexto donde las elecciones presidenciales están próximas a empezar.
En declaraciones del coordinador de campaña para la Amazonía de Greepeace, André Freitas, mencionó que durante la gestión de Jair Bolsonaro, quien busca la reelección, se ha ejecutado “una clara y objetiva política antiambiental” que, lamentablemente, ha devastado el pulmón de la selva y que a su vez, ha permitido a los ganaderos y agricultores trabajar de forma ilegal.
Ante ello, diversos candidatos, como el expresidente izquierdista Luis Inácio Lula da Silva, ha prometido proteger de forma estricta la Amazonía para frenar los incendios que fueron impulsados por Bolsonaro a raíz de su política.