INICIO Arte y cultura Literatura Amazonas: presentan plan maestro para proteger ACR Bosques Tropicales del Marañón

Amazonas: presentan plan maestro para proteger ACR Bosques Tropicales del Marañón

Documento de gestión esta orientando acciones conjuntas en un lapso de 5 años.

Amazonas presenta plan maestro para proteger área de conservación regional Bosques Tropicales Estacionalmente Secos del Marañón. (Foto: Difusión).

La jefatura del Área de Conservación Regional Bosques Tropicales Estacionalmente Secos del Marañón (ACR BTESM), que se encuentra ubicada en la región Amazonas, presentó su plan maestro 2020 – 2024 que contiene las acciones a realizar para proteger su biodiversidad y la promoción del compromiso de las autoridades para lograr la sostenibilidad financiera del área.

En la presentación fueron participes los alcaldes distritales de Providencia, Cocabamba y Balsas, subprefecto de Pisuquia, en representación del alcalde distrital, miembros del comité técnico del ACR BTESM, jefatura y guardaparques del ACR BTESM, representantes de la Autoridad Regional Ambiental de Amazonas y de Naturaleza y Cultura Internacional.

Durante la actividad, el jefe del ACR BTESM, David Rosario, explicó que el plan maestro es un documento de gestión que contempla las actividades, metas, indicadores y presupuesto que requiere para lograr que los ecosistemas y biodiversidad del ACR BTESM sean protegidos, cumpliendo con el objetivo de creación del área.

“El plan maestro del ACR BTESM ha sido elaborado de manera participativa entre autoridades, líderes y población local del ámbito de intervención del área, logrando concertar objetivos comunes como la conservación de los ecosistemas y biodiversidad, recuperación de espacios degradados, mejorar la competitividad productiva de los agricultores, promover la actividad turística e incrementar la participación de los actores locales”, comentó.

De la misma manera, el director ejecutivo de Gestión de Recursos Naturales de la Autoridad Regional Ambiental de Amazonas, Julio Ravines, ha expresado el compromiso asumido por la entidad para concretar los objetivos de conservación del ACR BTESM e hizo un llamado a todos los participantes a que se puedan sumar a los esfuerzos para proteger los bosques secos del Marañón.

Por otro lado, los participantes mostraron su compromiso por contribuir en el logro de los objetivos planteados. “El ACR es nuestro patrimonio natural que debemos proteger, todos estamos comprometidos con el trabajo que realiza la jefatura del área y la Autoridad Regional Ambiental de Amazonas”, manifestaron.

Entre las actividades programadas en el plan maestro, figura el realizar un sistema de control y vigilancia frente a las amenazas a los bosques y biodiversidad, fomentar el turismo, educación ambiental, promoción de actividades económicas sostenibles, investigación, entre otras.

R.P.V.R.