Alrededor de S/. 27 000 millones se pierden anualmente por congestión vehicular

Gerente general de la Fundación Transitemos, Alfonso Flórez, aseguró que el 38 % de la población que utiliza el transporte público pierde tres horas al día.

Tres horas al día es lo que pierde un 38 % de limeños para movilizarse en el transporte público y privado, según refirió el gerente general de la Fundación Transitamos, Alfonso Flórez, quien aseveró que el sistema actual de transporte se encuentra en “coma”.

El estudio que fue explicado por el especialista para un medio local, demuestra también que el 6.2 % de personas que viven en la capital desperdician una hora al día para transportarse a causa de la incesante congestión y caos vehicular.

Para el gerente general de la Fundación Transitamos, el caos vehicular genera pérdidas económicas para los conductores del sector público y privado.

“Si se observa desde el punto de vista del combustible: un vehículo puede incrementar su tiempo de viaje hasta en media hora debido a la congestión. Si en promedio consume un tercio de galón de combustible adicional por estar parado en el tráfico -ya que consume más que cuando está circulando- y si consideramos que en Lima y Callao circulan más de 2 millones 700 000 vehículos entre autos, motos, camiones y las pérdidas económicas son de S/. 11.2 millones diarios”, detalló.

Ante esta problemática, Alfonso Flórez señaló que la solución podría radicar en observar como manejan el tema de transporte en países como Brasil o Chile. Un ejemplo sería el sistema de sanciones efectivas y reales que se implementó en Sao Paulo.

K.D.C