
A partir del lunes 25 de abril, alrededor de 8 mil internos de penales que cuentan con seguro de salud serán atendidos mediante servicio de telemedicina. Lo anunciado surge gracias a un convenio entre el Seguro Social del Perú (EsSalud) y el Instituto Nacional Penitenciario del Perú (INPE).
De esta manera, se brindarán consultas médicas generales, especializadas y psicológicas o de salud mental. Este último se vio afectado desde iniciada la pandemia por COVID-19 en el país en marzo del 2020.
Asimismo, según lo detallado por EsSalud, tanto los titulares como los derechohabientes privados de su libertad podrán ser beneficiarios del servicio a nivel nacional. Además, 48 establecimientos de las redes prestacionales y asistenciales cuentan con el servicio de telemedicina.
“Con este convenio vamos a beneficiar a 8 mil internos de la población penitenciaria a nivel nacional que cuenta con EsSalud. Vía telefónica vamos a darle una atención oportuna, entregarle medicamentos y realizarle exámenes auxiliares”, manifestó el presidente ejecutivo de EsSalud, Alegre Raúl Fonsceca Espinoza.
Por otro lado, en coordinación con el INPE, la institución de salud hará entrega de medicamentos prescritos a los internos. El programa bajo el cual se desarrolla esta medida lleva por nombre “Farmacia Vecina” en alusión a los establecimientos de salud más cercanos que se encargarán de poner en práctica lo anunciado.
A.F.A.