ALERTA ROJA: rio Amazonas en niveles críticos: lluvias intensas causan estragos en Loreto

El nivel del río Amazonas ha alcanzado su punto más crítico en años, generando severas inundaciones en Loreto. El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) confirmó que el caudal del Amazonas y de sus principales afluentes se encuentra en Alerta Hidrológica Roja, debido a las intensas lluvias que azotan la región.

Las inundaciones afectan gravemente los distritos de Punchana, Belén, Iquitos y San Juan Bautista, donde numerosas viviendas, carreteras y cultivos agrícolas han quedado anegados. Según el más reciente reporte técnico del Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER Loreto), fechado el 16 de abril de 2025, se registran 607 personas afectadas, 64 damnificadas, 218 viviendas afectadas y 24 viviendas inhabitables. Afortunadamente, hasta el momento no se han reportado pérdidas humanas.

En zonas como Nueva Unión del Bayóvar, en el distrito de Las Amazonas (provincia de Maynas), el desborde del río causó serios daños materiales y pérdidas en la producción agrícola, complicando aún más la situación de las familias locales. Muchas de ellas se han visto obligadas a trasladarse temporalmente a casas de familiares, a la espera de que bajen los niveles del agua.

La situación se agrava con la llegada del cuarto friaje del año, que impacta a ocho regiones amazónicas, incluida Loreto. El Senamhi emitió una alerta naranja, advirtiendo sobre lluvias de moderada a fuerte intensidad y ráfagas de viento de hasta 40 km/h. Según especialistas, el río Amazonas continúa creciendo entre 10 y 15 centímetros diarios, lo que incrementa el riesgo de nuevos desbordes.

Además del impacto inmediato, las autoridades sanitarias alertan sobre posibles brotes de enfermedades transmitidas por el agua, aparición de plagas en los cultivos y dificultades en el abastecimiento de agua potable en varias comunidades rurales.

Mientras las autoridades locales y regionales coordinan acciones de emergencia, la población se mantiene en alerta ante un panorama climático que podría empeorar en las próximas semanas.