Alemania: mutaciones han vuelto más peligrosa la COVID-19

La variante británica es "más infecciosa" y, según los primeros indicios, "puede llevar a una evolución más severa de la enfermedad", indicó el ministro de Sanidad durante una rueda de prensa.

Según el Instituto Robert Koch (RKI) de virología, las mutaciones han convertido la COVID-19 en un virus “más peligroso”. Ya se han confirmado tres variantes de este virus en Alemania, entre ellas se encuentran la británica, la sudafricana y la brasileña.

Hasta el momento, la variante británica es la más extendida en Alemania, detectada en 13 de los 16 estados federados, que constituye algo menos del 6% de los positivos. En ese sentido, el presidente del RKI, Lothar Wieler, indicó durante una rueda de prensa este viernes 5, que el virus se ha vuelto más peligrosa.

De igual manera, Wieler mencionó que es una “buena noticia” con relación al retroceso de los nuevos contagios (12 908 en las última 24 horas). Sin embargo, también recordó que: las ucis están repletas de pacientes con COVID-19, siguen los brotes en residencias de ancianos y que la cifra de muertes sigue siendo elevada (855 en un día).

Por su parte, el ministro de Sanidad de Alemania, Jens Spahn, resaltó la importancia de “no darle la oportunidad de una propagación dinámica” a las nuevas mutaciones. Por ese motivo, el gobierno alemán prolongó, por el momento, hasta el 14 de febrero las restricciones (para evitar el efecto que ocurrido en Portugal o Irlanda).

Resultado de imagen de astrazeneca
El ministro señaló que el objetivo es ofrecer hasta finales del primer trimestre a la totalidad del primer grupo en el orden de prioridad la opción de vacunarse.

Siguiendo esa línea, señaló que el gobierno federal y los estados federados deberán hablar ahora de si existe la posibilidad de empezar la semana que viene con la flexibilización de algunas restricciones y el diseño de los respectivos planes.

Con relación a la campaña de vacunación, el ministro de Sanidad señaló que ya se han administrado casi tres millones de dosis y, alrededor de 800 000 ciudadanos, ya han recibido la segunda dosis.

Recordó también que a partir de este fin de semana estará en Alemania una tercera vacuna: AstraZeneca. Estas tres vacunas (AstraZeneca, BioNTech y Moderna) permitirán doblar este mes el número de vacunaciones previstas.

G.S.S.V