Aldo Bartra: los divulgadores científicos deben centrarse en quienes quieren escucharlos

Fue un desafío informar sobre ciencia al inicio de la pandemia del covid-19

El youtuber Aldo Bartra confesó que las redes sociales han sido una gran ayuda para acercarse a la comunidad y el nexo para mantenerse conectado con el Perú. Foto: Andina

Aldo Bartra, comunicador peruano que reside en Nueva Zelanda, empezó su canal de noticias científicas desde el 2013, e inició con “El Robot de Platón” como un hobby de fines de semana. Hoy se ha convertido en su actividad principal y, con 2.5 millones de suscriptores, invita a la reflexión mientras educa sobre temas científicos y tecnológicos.

Sus videos, que tienen más de 300 mil reproducciones en promedio, son consumidos principalmente por usuarios de 18 a 35 años en países de habla hispana. Para el comunicador, la cultura científica debe instaurarse desde muy temprana edad.

“A raíz del coronavirus, he visto bastantes cambios en la opinión pública y lo necesitábamos. Siempre habrán conspiracionistas y antivacunas que están en contra y criticando, pero eso hay en todos lados […] Lo que yo recomendaría a los que se quieran dedicar a la divulgación de la ciencia es que tienes que hacerlo centrándote en las personas que te quieran escuchar». aseguró el divulgador científico Aldo Barta a El Peruano.

Los creadores de contenido sobre ciencia en redes sociales deben recalcar si lo que exponen es una teoría o una hipótesis. “Lo usan mucho como sinónimo, pero hay que aclarar que – en un tema científico- no es lo mismo. La teoría científica es la cúspide de la investigación», dijo. Es por ello que se debe recalcar, cuando amerite, que muchas veces se requieren nuevos estudios para la confirmación de la hipótesis. 

Bartra confesó que las redes sociales han sido una gran ayuda para acercarse a la comunidad y el nexo para mantenerse conectado con el Perú. Así como nació el “Robot de Platón”, su sueño es hacer una “red de robots”, una red de canales con enfoque educativo para discutir sobre música, historia y otros temas.