Ajinomoto: La historia del sazonador umami más consumido en el Perú

La historia del conocido ‘Ajinomoto’ se remonta a 114 años en Japón, con el doctor Kikunae Ikeda, un científico y catedrático de la Universidad de Tokio, quien descubrió el quinto gusto básico llamado umami.

La empresa Ajinomoto lleva 54 años enriqueciendo nuestra gatronomía peruana. Foto y composición: Perú21.

El popular sazonador umami es utilizado en la gastronomía peruana. Platos como el cebiche, arroz, chaufa, ají de gallina, entre otros platos criollos que permite agregar este ingrediente para potenciar el sabor de las comidas sin aumentar la ingesta de sodio.

La historia de su origen sucedió hace 114 años en Japón, cuando el doctor Kikunaes Ikeda descubrió un quinto gusto, a parte de los ya conocidos: dulce, salado, amargo y ácido. Ante el reconocimiento de un nuevo gusto, el científico y catedrático, el doctor Ikeda llegó a la conclusión que el responsable de potenciar el sabor era el aminoácido glutamato.

El nuevo gusto denominado “umami” proviene de los vocablos japoneses Umai (sabroso) y Mi (sabor). En 1908, el doctor Ikeda patentó su descubrimiento y se asoció con el empresario Saburosuke Suzuki, quien en conjunto fundaron la empresa Ajinomoto Co. Inc. Su producción industrial del sazonador se hizo mundialmente conocido como AJI-NO-MOTO, que significa “esencia del sabor”.

Ajinomoto en el Perú

Hace 54 años la empresa japonesa llegó al Perú, que con su versatilidad y gran aporte a la gastronomía peruana el producto se convirtió en un sazonador bandera y líder en el sector de alimentos y sazonadores.

En febrero de 1969, un año después de su llegada al país, la industria inauguró su primera planta de producción en el distrito del Callao. En su inicio, solo envasaban el producto que era importado desde Japón y no fue hasta el año 1971 que se realizó la primera producción local del sazonador umami AJI-NO-MOTO.

Actualmente, Ajinomoto del Perú ha logrado posicionarse como un referente de la cocina peruana gracias a su variedad de productos como el sazonador AJI-NO-MOTO, Doña gusta, AJI-NO-SILLAO, la línea de sazonadores completos Aji-no-mix, sopas y tallarines instantáneos Aji-no-men. Recientemente en su catálogo de productos han agregado la categoría de vinagres y bebidas instantáneas con KEMAL KÜKRER Y Miskísimoo, respectivamente.

Ajinomoto no solo está presente en nuestro territorio nacional, sino cuenta con filiales en Ecuador y agencias en Chile y Bolivia. Además de realizar operaciones comerciales en Colombia y Panamá.