
Estudio que analizaba la actividad humana confirmó la destrucción de hábitats para cultivos, infraestructura, pesca excesiva, caza, entre otros.
Según un estudio publicado este lunes, en el cual científicos estaban analizando la actividad humana sobre la destrucción de hábitats para cultivos, infraestructura, pesca excesiva, caza, basándose en las especies clasificadas como extintas por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), y centrándose en las vertebradas, pero excluyendo a los peces, porque son de las que se disponen más datos., indica que el hombre está provocando la pérdida de ramas enteras del “árbol de la vida” y la aproximación de lo que sería la sexta extinción masiva en la historia de la tierra.
Entre los resultados, se describe que al menos 73 grupos de especies se han extinguido desde el año 1.500 y que sin la presencia del hombre hubieran tardado 18.000 años en desaparecer.
El estudio, que se publicó en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS), es único porque no se limita a analizar la pérdida de una especie, sino que examina la extinción de géneros enteros.
Cabe destacar que, para los expertos el ritmo actual de extinción es alarmante, pero sigue siendo objeto de debate si se trata de la sexta extinción masiva en el planeta o no, pues la quinta fue hace 66 millones de años, cuando cayó un asteroide que terminó con los dinosaurios. Actualmente, para los investigadores la prioridad es detener la destrucción de hábitats naturales y restaurar los que se han perdido.