
La congresista de Avanza País, Adriana Tudela, anunció la supresión del proyecto de ley para que los certificados de inspección técnica de seguridad en edificaciones (ITSE) tengan una vigencia indeterminada. Tudela aseguró haber recibido una «tergiversación malintencionada» tras la tragedia acontecida en el Real Plaza Trujillo, argumentando que su iniciativa se ha tomado como «una distracción en lo que es una campaña para diluir la responsabilidad de los involucrados». Además, recalcó que el proyecto aún no se había debatido en comisión.

Tudela había presentado la propuesta el 16 de diciembre del año pasado. La intención de la legisladora era modificar el artículo 11 de la ley N.º 28976, Ley Marco de Licencia de Funcionamiento, solicitando que los certificados de inspección en edificaciones no se limiten a un periodo de vigencia específico, y se apliquen «sin perjuicio de la fiscalización posterior que debe ser ejecutada por los gobiernos locales de manera periódica».
Entre sus motivaciones para la proposición señaló los altos costos que sobrellevaban las micro y pequeñas empresas para obtener los certificados ITSE, así como la ausencia de una autoridad determinada que revise lo dispuesto por las municipalidades, sumado a la falta de criterios uniformes que se manejan en estas.
Hace unos días, Nancy Barrenechea, miembro del Colegio de Ingenieros del Perú (CIP), criticó la iniciativa de la congresista y afirmó que anteriormente se había presentado un proyecto de ley para que las inspecciones se realicen cada 10 años, pero que quedó archivado y se siguió con el régimen de supervisión cada dos años.
Por otro lado, Tudela también comentó que ha solicitado las licencias de edificación, funcionamiento y certificados ITSE del Real Plaza de Trujillo, así como la información sobre las inspecciones realizadas.
