
Entre los fallecidos están unos 5 coatíes, un gato montés, 5 aves rapaces (entre ellas cuatro águilas de mora y un aguilucho). Esta situación alarmó al administrador del lugar, quien coordinó con especialistas del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) y del Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) para una visita y hacer el descarte de influenza aviar.
En la visita participó el fiscal especializado en delitos ambientales y contó con la presencia policial. El representante de Senasa, Jhony Almonacid recomendó el aislamiento de todo el área, debido a que es probable que esté contaminada, también a una inmediata desinfección
Asimismo, Senasa remarcó que se va a realizar un inventario de todos los animales que hay en el zoológico y ver las condiciones que están alojados. Mientras que el fiscal Urquizo indicó que se realizará una investigación si las muertes se han generado por maltrato.
Hasta la fecha, aún no hay un diagnóstico final sobre la causa de la muerte de los animales, por lo que se espera el retorno de los resultados del Servicio Nacional de Sanidad Agraria.
