
Los precios al consumidor o inflación están en alza, esto se da por tercer mes consecutivo. En Lima Metropolitana, según el último informe del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) la inflación llegó a 0.38 % en el mes de julio en Lima Metropolitana, este seria el resultado más alto en lo que va del año, esto después del mes de marzo (0.49 %).
Este incremento se debe a cuatro diferentes grupos de consumo, los cuales han tenido un crecimiento superior al promedio nacional. Estos grupos fueron: Transportes (1 %), Alimentos y Bebida No Alcohólicas (0.62 %), Bebidas Alcohólicas y Tabaco (0.61 %), y Alojamiento, Agua, Electricidad, Gas y Otros Combustibles (0.48 %).
Las categorías que no tuvieron gran variación son: Muebles, Artículos para el Hogar y la Conservación de la Vivienda (0.23 %), Restaurantes y Hoteles (0.22 %), Salud (0.13 %), Bienes y Servicios Diverso (0.12 %), Prendas de Vestir y Calzado (0.10 %), y la que menos varió es Recreación y Cultura (0.08 %).
A nivel nacional, encontramos 23 ciudades que han presentado incremento en sus precios, además de Lima. Cinco de las ciudades que destacan con aumentos por encima del 0.60 %. Estas ciudades son Huaraz con 0.72 %, Arequipa 0.69 %, Huancayo 0.66 %, Cuzco 0.63% y Chimbote 0.61 %.
Con los resultados mostrados, la inflación incremento a un 1.64% en lo que va del año, lo cual estaría dentro del rango meta del Banco Central de Reserva (BCR). La inflación suma 1.78 % en los últimos doce meses, lo cual se encuentra dentro del rango de entre 1 % y 3% de ente emisor.
D.D.P.