PERÚFODA, por Samuel Hurtado Cárdenas

Nuestro querido país viene atravesando un sinfín de problemas, adversidades y obstáculos los cuales nos están dejando prácticamente en jaque mate. Y sin duda un jaque que puede producir un cáncer fulminante, tan fulminante que al parecer nunca más despertaremos. Pero como todo mal también existe su porcentaje de buenas cosas.

Imaginemos que el Perú es un paciente en estado crítico al cual debemos aplicarle el ya conocido método FODA. Por lo consecuente luego de este análisis habrá un resultado, resultado que todos esperamos, y resultado que te muestro a continuación.

La fortaleza de nuestro país se basa en su ya conocida multivariedad de razas, fauna, flora y canales gastronómicos, siendo este último el boom que ha predominado en los años que han pasado. Y ahí lo pueden ver, esta fortaleza se puede utilizar en una oportunidad de mejora.

Y de eso hablamos ahora, ahora que el mundo es un mundo de oportunidades, aquellas que te abren puertas de crecimiento y avance con miras a los futuros años. La mayor oportunidad del Perú, se divide en dos vertientes: el avance de ciertos sectores ligados a nuestras materias primas y a nuestra diversidad, así como también el desarrollo de nuevos sectores económicos locales con mucho potencial (forestal y acuícola, por ejemplo).

Ahora, como toda empresa multivariada (tomamos al país como tal) también tiene debilidades, y vaya que sí, conocemos de muchas, a tal punto que le bajamos el dedo. Sin embargo, no tenemos cuales son. Yo acá te las cuento: en lo institucional, una partidocracia que no termina de cuajar, un precario sistema de administración de justicia y de respeto a la propiedad, y así. La altísima polarización política, ya no solo entre la clase política sino en la ciudadanía, es otra que resta en demasía. Una alta informalidad, aunada a una baja productividad, y regulaciones anacrónicas en el lado económico terminan de pintar el lado negativo de la película.

Por último, encontramos las amenazas. ¿Y de qué manera se ve amenazada el Perú?

Pues las más visibles amenazas están, creo, en dos frentes: por un lado, la divergencia creciente entre las economías desarrolladas y en vías de desarrollo; por otro lado, las diferencias geopolíticas en la región.

Luego de leer todo esto, nuestro paciente Perú y tu lector sabes que es lo bueno que tenemos y que es lo malo que debemos cambiar. Fíjate, todos somos el cambio de este país que tanto lo necesita.

Samuel Hurtado Cárdenas