La importancia de la vitamina D en el ser humano

La mayor cantidad de vitamina D se obtiene de los rayos solares. (Foto Referencial: SportAdictos)

El cuerpo está compuesto de diferentes elementos, una de las más importantes es la vitamina D. Este nutriente regula y mantiene el nivel adecuado de dos nutrientes importantes para el ser humano: el calcio y el fosfato.

La vitamina D se genera gracias a la exposición de los rayos ultravioletas. Sin embargo hay alimentos que también nos pueden proporcionar este nutriente, tal es el caso de la leche, el cereal y algunos pescados como el salmón, atún y caballa.

Los adultos deben consumir 600 unidades internacionales a diario, mientras que en los ancianos se incrementa a 800 unidades internacionales. La falta de vitamina D puede generar enfermedades como la osteoporosis, osteomalacia, raquitismo, huesos blandos, etc.

Las personas que padecen problemas al hígado y los riñones tienden a ser propensos de sufrir una deficiencia de vitamina D, lo mismo sucede con las personas con la piel más oscura pues la gran cantidad de melanina reduce la capacidad de producir este nutriente.

Se recomienda generalmente exponerse al sol 15 minutos al día, tres veces por semana, sin embargo hay que recordar que se debe proteger la piel para evitar otros problemas como el cáncer de piel.

 

C.V.M