“Cuchillo” robó 200 toneladas de mineral de oro en Pataz valorizadas en US$1.2 millones

El informe del Ministerio Público, basado en declaraciones de testigos, indica que los 13 agentes de seguridad fueron asesinados por oponerse al ataque perpetrado por miembros de la organización criminal liderada por Miguel Antonio Rodríguez Díaz, quien mantenía un conflicto con Segundo Cueva Rojas, propietario de la empresa minera que operaba en los dos socavones.


El secuestro, tortura y asesinato de los 13 agentes de seguridad que custodiaban dos socavones en el distrito de Pataz, La Libertad, tuvo como principal motivación el robo de 200 toneladas de material aurífero acumulado por los trabajadores de la empresa Libmar SAC.

De acuerdo con testimonios recogidos por la Fiscalía Provincial Corporativa contra la Criminalidad Organizada de La Libertad, un grupo armado con fusiles de asalto —presuntamente bajo las órdenes de Miguel Antonio Rodríguez Díaz, alias “Cuchillo”— irrumpió en los socavones operados por Libmar SAC, firma que trabaja para la Compañía Minera Poderosa, titular de los yacimientos.

Libmar SAC pertenece a Segundo Cueva Rojas, quien también es dueño de RRGAP SAC, la empresa encargada de contratar al personal de seguridad asesinado durante el ataque perpetrado por los miembros de la organización criminal de “Cuchillo”.

Después de asesinar a los 13 vigilantes el 26 de abril, los atacantes cargaron aproximadamente 200 toneladas de mineral aurífero en camiones, según los relatos de los testigos. Los cuerpos fueron hallados el 3 de mayo, ocho días después del crimen.

Ese lapso permitió que la banda liderada por “Cuchillo” retirara el valioso cargamento sin ser interceptada.

El informe fiscal sobre el caso indica que las versiones coincidentes de los denunciantes apuntan a que fueron los llamados “parqueros” —dedicados al robo de material aurífero— quienes perpetraron las desapariciones, lo que refuerza la hipótesis de que se trató de un acto delictivo planificado con fines de control territorial sobre los socavones.

Expertos en el rubro minero señalaron que, en promedio, de una tonelada de material aurífero pueden extraerse alrededor de 2 onzas de oro, lo que equivale a unos US$6 mil en el mercado. Por tanto, las 200 toneladas sustraídas tendrían un valor aproximado de US$1.2 millones.

Un especialista en minería de la zona de Pataz explicó que transportar 200 toneladas de material aurífero requeriría al menos cinco volquetes completamente cargados y un mínimo de cinco días de operación. Cabe recordar que entre el día del crimen y el hallazgo de los cuerpos pasaron ocho días.

Según el informe fiscal, el presunto autor intelectual y ejecutor del ataque sería Miguel Antonio Rodríguez Díaz, alias «Cuchillo», quien lideró un asalto armado durante el cual fueron abatidos 13 trabajadores de seguridad de la empresa minera Libmar SAC. El objetivo fue apropiarse violentamente del mineral ya extraído.

El documento señala que se sustrajeron unas 200 toneladas de material aurífero sin procesar. Asimismo, se menciona que “Cuchillo” tenía conflictos previos con Segundo Cueva Rojas, propietario de la empresa que operaba los socavones atacados.

El informe también detalla que, en ocasiones anteriores, integrantes de la banda de “Cuchillo” ya habían protagonizado enfrentamientos con trabajadores de Cueva, un minero artesanal originario de Pataz que dirige varias empresas familiares en la zona.