Dos altos funcionarios del equipo de la jefa de Gobierno de Ciudad de México, Clara Brugada, fueron asesinados la mañana del martes 20 de mayo en un ataque directo enplena Ciudad de México. La secretaria particular, Ximena Guzmán Cuevas, y el asesor de gobierno, José Muñoz Vega, perdieron la vida en un hecho que evidencia la creciente inseguridad que enfrenta la capital y genera conmoción en la administración local.
¿Cómo sucedió el ataque?

El atentado ocurrió alrededor de las 7:30 a.m. en la Calzada de Tlalpan, una de las principales avenidas de la capital mexicana. Según reportes oficiales y videos difundidos, Ximena Guzmán detuvo su vehículo para esperar a José Muñoz, quien se disponía a subir al automóvil. En ese momento, un hombre vestido con chaqueta blanca y casco de motociclista se acercó y disparó varias veces contra ambos funcionarios. Guzmán falleció en el asiento del conductor, mientras que Muñoz quedó gravemente herido sobre el pavimento. Tras el ataque, el agresor huyó a pie.
Las autoridades locales y federales iniciaron de inmediato las investigaciones para esclarecer los hechos. La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México informó que se están revisando cámaras de seguridad y se han localizado un vehículo y una motocicleta que podrían estar relacionados con el ataque.

¿Quiénes eran los colaboradores asesinados?
Ximena Guzmán Cuevas se desempeñaba como secretaria particular de la Jefatura de Gobierno de Ciudad de México bajo la administración de Clara Brugada desde 2023. Socióloga de formación, obtuvo su licenciatura en la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) en 2006 y una maestría en Sociología en la École des Hautes Études en Sciences Sociales (EHESS) de París en 2010. Con más de una década de experiencia en la administración pública capitalina, Guzmán ocupó cargos en la Alcaldía Iztapalapa, donde fue secretaria particular y coordinadora de desarrollo educativo, y en la Secretaría de Gobierno, donde coordinaba agendas públicas y daba seguimiento a acuerdos interinstitucionales.
Por su parte, José Muñoz Vega contaba con más de 20 años en el servicio público, desempeñando cargos en los niveles federal, estatal y municipal. Fue secretario técnico en la Cámara de Diputados y asesor en la Comisión de Desarrollo Social. A nivel local, trabajó como coordinador de asesores en la Alcaldía Iztapalapa y asesor en la Asamblea Legislativa de Ciudad de México, además de regresar a la Cámara de Diputados para participar en tareas legislativas a distintos niveles. Ambos funcionarios eran colaboradores cercanos y de confianza de Clara Brugada, acompañándola desde sus primeros cargos públicos.En febrero de este año Brugada aseguró que los homicidios en la capital habían disminuido un 30% entre septiembre de 2024 y enero de 2025, según cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, SESNSP. Durante enero, añadió, se registró la cifra mensual más baja desde 2022.
Ambos funcionarios eran colaboradores cercanos y de confianza de Clara Brugada, acompañándola desde sus primeros cargos públicos.

Impacto político y respuesta oficial
El asesinato de estos funcionarios representa un duro golpe para la administración capitalina y evidencia la persistente crisis de inseguridad que afecta incluso a altos cargos públicos. Por tal motivo, el secretario de seguridad federal, Omar García Harfuch, desplegó un operativo con fuerzas de la Secretaria de la Seguridad Ciudadana (SSC), la Fiscalía capitalina, la Secretaría de Defensa Nacional (SEDENA), la Marina y el Centro Nacional de Inteligencia (CNI).
Por otra parte, la jefa de gobierno, Clara Brugada expresó su consternación y aseguró que «no habrá impunidad», comprometiéndose a brindar todo el apoyo necesario para esclarecer el caso. La presidenta de México, Claudia Sheinbaum interrumpió su conferencia matutina para dar la noticia y ofrecer condolencias a los familiares, asegurando que se llegará al fondo de la situación y se hará justicia. Expertos señalan que el ataque podría ser un mensaje del crimen organizado en respuesta a la política de seguridad que, aunque ha logrado reducir homicidios, aún enfrenta desafíos para mejorar la percepción ciudadana sobre la seguridad.