Cierre de carril de sur a norte en el Rímac, debido a multiple choque en la Vía Evitamiento

Hasta febrero, el Sistema de Información de Defunciones (Sinadef) y la Policía Nacional reportaron 271 muertes por accidentes de tránsito, cifra que supera a la de víctimas por actos violentos. Las autoridases recomiendan a los ciudadanos conducir con precaución

La mañana del martes 20 de mayo se registró un quíntuple choque en la Vía de Evitamiento, a la altura del puente peatonal IPD, en el distrito limeño del Rímac. El accidente ocurrió en dirección de sur a norte y fue causado por el derrame de petróleo en la pista, lo que generó condiciones peligrosas para los vehículos que transitaban por la zona. 

Según testigos, un camión de carga pesada comenzó a verter el líquido inflamable sobre el pavimento, provocando que los vehículos que lo seguían resbalaran y colisionaran entre sí.

Uno de los testigos señaló que inicialmente creyó que el líquido derramado era aceite. En ese momento, un taxi se encontraba detenido recogiendo a un pasajero cuando un camión que intentó frenar patinó y lo impactó. 

Minutos después, otros dos tráileres y un camión también perdieron el control al tratar de frenar sobre la superficie resbalosa, generando una cadena de colisiones contra el muro lateral derecho. Afortunadamente, pese a la magnitud del siniestro, no se reportaron heridos.

El accidente también fue reportado por el Cuerpo General de Bomberos del Perú, quienes confirmaron que uno de los camiones involucrados fue el que vertió el líquido, generando inestabilidad en el pavimento. 

El choque involucró a cinco vehículos en total, tres camiones, un tráiler y un automóvil, siendo este último el más perjudicado, ya que fue embestido y desplazado por las unidades de mayor tamaño. De inmediato, llegaron al lugar tres unidades de los bomberos y personal de la Policía Nacional del Perú para atender la emergencia.

Como medida de seguridad, las autoridades procedieron al cierre temporal de uno de los carriles en dirección de sur a norte. La empresa Rutas de Lima se encuentra trabajando en coordinación con los bomberos para esparcir arena sobre el tramo afectado con el fin de absorber el petróleo y evitar nuevos accidentes. Se espera que, una vez culminadas estas labores, el carril cerrado pueda ser reabierto al tránsito vehicular en las próximas horas.

Las principales causas de estos siniestros incluyen la imprudencia del conductor, el consumo de alcohol, el exceso de velocidad y la falta de investigaciones concluyentes en muchos casos.