El 21 de mayo, Lurigancho iniciará sus cortes, donde Sedapal limpiará los reservorios en las zonas de la Urb. Las Terrazas de Caraponguillo (3ra y 4ta etapa) y la Urb. El Mirasol de Huampaní (1ra, 2da y 3ra etapa). Las zonas afectadas estarán sin servicio de agua desde las 8:00 a. m. hasta las 8:00 p. m.
En Pachacámac, el corte afectará el Centro Poblado Rural Huertos de Manchay, así como los sectores El Pedregal y La Florida. Este corte será de 8:00 a. m. a 8:00 p. m.
Ese mismo día, en los distritos de Magdalena y San Isidro, un empalme de tuberías causará la interrupción del servicio en áreas cercanas a las avenidas Javier Prado, Salaverry, Alberto del Campo y Faustino Sánchez Carrión. El corte se llevará a cabo entre las 10:00 a. m. y las 10:00 p. m.
En Puente Piedra, el suministro de agua se interrumpirá desde las 12:00 m. hasta las 8:00 p. m. en las zonas de C.P. Tinaja, A.H. Fortaleza Kuélap y áreas cercanas, debido a los trabajos de limpieza de reservorios.
El 22 de mayo, los cortes continuarán en Lurigancho, específicamente en la Urb. El Mirasol de Huampaní (5ta etapa), donde el servicio se suspenderá de 8:00 a. m. a 8:00 p. m. También en Villa María del Triunfo, se suspenderá el suministro de agua en sectores como A.H. Alberto Fujimori y P.J. José Gálvez, entre las 8:00 a. m. y las 8:00 p. m.

Ante esta interrupción, Sedapal recomienda a los residentes de las zonas afectadas tomar medidas preventivas, como almacenar agua con anticipación para el consumo personal, la higiene y las tareas domésticas. La empresa destacó la importancia de contar con reservas de agua, especialmente si el servicio no se restablece en el horario previsto. En caso de cualquier inconveniente, los usuarios pueden comunicarse con la línea de atención telefónica de Sedapal (317-8000) o consultar su página web para obtener información actualizada sobre el estado del servicio.
En las zonas más afectadas, Sedapal pondrá a disposición camiones cisterna en puntos clave, como plazas y mercados, donde los vecinos podrán llenar sus recipientes con agua potable. Asimismo, la empresa sugiere a los usuarios revisar sus instalaciones domésticas para evitar fugas y asegurarse de utilizar eficientemente el agua almacenada. En caso de que el corte se prolongue más allá de lo previsto, Sedapal recomienda reemplazar el agua reservada cada 24 a 48 horas para mantener su calidad.
Los trabajos de limpieza y mantenimiento en los reservorios son fundamentales para garantizar la calidad y la continuidad del servicio de agua potable. Aunque estos cortes programados puedan generar inconvenientes a corto plazo, Sedapal aseguró que estas acciones son necesarias para mejorar el funcionamiento del sistema de abastecimiento y asegurar el suministro de agua a largo plazo.
Finalmente, Sedapal hace un llamado a la ciudadanía para mantenerse informada y compartir los detalles de los cortes con aquellos que no tienen acceso a medios digitales. La colaboración de todos es clave para minimizar los inconvenientes durante este período de interrupción del servicio.