Rutas de Lima (RDL) informó mediante un comunicado en su cuenta oficial de ‘X’ que, a partir del lunes 19 de mayo, dejará de operar el sistema de pago electrónico e-pass, que permitía a los conductores pasar por peajes sin detenerse. La medida responde a un “nuevo acto hostil” de la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML), que impuso multas diarias por más de 3,371 jornadas de operación, acumulando una penalidad superior a los 12 millones de soles. Esta situación agrava la economía de RDL, ya afectada por diversas medidas adoptadas por el Estado peruano.
Disputa entre Rutas de Lima y Municipalidad de Lima
Según el comunicado, la MML argumenta que nunca autorizó de manera expresa la implementación del e-pass, lo que constituiría un incumplimiento contractual. Sin embargo, RDL sostiene que el sistema contó con la opinión técnica favorable del Fondo Metropolitano de Inversiones (Invermet), entidad vinculada a la propia Municipalidad, y denuncia que, tras casi una década de operación continua, se hayan impuesto multas millonarias que ponen en riesgo la continuidad del servicio y afectan a miles de usuarios.

Opciones para los usuarios y próximos pasos legales
Los usuarios podrán seguir utilizando el saldo positivo en sus cuentas para el paso por los distintos peajes del proyecto Vías Nuevas de Lima, o solicitar la devolución del dinero a través de la página web www.epass.pe. Rutas de Lima y sus accionistas han anunciado que recurrirán a instancias nacionales e internacionales para proteger sus derechos frente a esta medida que consideran arbitraria.
¿Qué es el sistema e-pass?
El e-pass es un sistema de prepago electrónico, de afiliación voluntaria, que permite a los usuarios pagar la tarifa de peaje sin detenerse, facilitando la fluidez del tránsito en las vías concesionadas. Su uso contribuye a reducir tiempos de espera y mejorar la experiencia de viaje en las carreteras bajo concesión.